Historia de TESA 

TESA a lo largo del tiempo o la historia de una marca que ha consolidado su reputación a base de excelencia, innovación y conocimientos técnicos.



1941 - Inicio de las actividades

Las actividades comenzaron con lo que después se convertiría en TELEPHONIE SA, una filial de AUTOFON AG, especializada en la fabricación de componentes específicos de las telecomunicaciones.

La antigua fundición que dio origen a la historia de TESA.

Ese mismo año, buscando la diversificación, TESA
inventó el MINMETAL®, su primer micrómetro. Este atractivo instrumento mecánico
resultó ser un verdadero éxito comercial y, por primera vez, se asoció
estrechamente la recién creada marca suiza con la ciencia de la metrología.

2 1941

MINMETAL®. El primer micrómetro creado por TESA.

1945 - Nombre oficial TESA SA

Distanciándose de su sociedad matriz, la marca logró su total independencia y cambió oficialmente su nombre por TESA SA. Al mismo tiempo, la empresa evita su traslado fuera de la parte de habla alemana de Suiza.

1950

Los años pasan y la nueva marca no deja de expresar su creatividad. El resultado es la invención del micrómetro de interiores IMICRO con tres líneas de contacto. A menudo copiado, pero nunca igualado, este instrumento portátil mítico se sigue fabricando y existe ahora casi un centenar de modelos, que abarcan diámetros que oscilan entre 3,5 y 300 mm. En aquel momento, los ingenieros mecánicos fueron, sin duda, una especie de genios por idear el diseño de un producto así, con un principio casi perfecto.  

TESA IMICRO: el instrumento que ofrece una longevidad espectacular.

1957 - TESAMASTER

TESA diseña su TESAMASTER®. Este micrómetro, creado para medir dimensiones interiores, presenta una mecánica de alta precisión combinada con un dispositivo de lectura incorporado que ha seguido siendo el único de su categoría a lo largo de los años. Para expandirse y buscar nuevas oportunidades de negocio, TESA encontró en BROWN & SHARPE (que era entonces el líder mundial de los productos metrológicos) al socio para la distribución de sus productos al otro lado del Atlántico. Esta asociación ayudó también a fomentar sus ventas en EE. UU.  

TESAMASTER® equipado con un sistema de lectura único.

1967 - BROWN & SHARPE

TESA iba a unir su destino al de la empresa fabricante estadounidense situada en Providence (Rhode Island) durante mucho tiempo. Esta conexión fue un paso importante para abrir nuevas sendas para la empresa suiza que le permitiesen crecer. La transformación se completó y TESA pasó de ser un modesto taller a un complejo industrial moderno. Sus instalaciones de Renens fueron construidas para satisfacer la creciente demanda de productos de TESA y sigue siendo la sede de su Dirección y de sus departamentos de Administración General, Marketing, Servicios Informáticos, I+D y fabricación de alta tecnología (High-Tech).  

TESA se incorpora al grupo BROWN & SHARPE, que era entonces uno de los principales fabricantes del mundo de productos metrológicos.

1970 - Los primeros instrumentos electrónicos

En la era de la electrónica, TESA avanzó hacia el campo de la alta precisión. Así, se llegó a la creación de sus primeros palpadores electrónicos. En la actualidad, algunos de ellos pueden detectar desviaciones tan pequeñas como una centésima de micra.  

Los palpadores de TESA pueden detectar desviaciones de una centésima de micra.

8 1970

TESATRONIC 50.

1975 - TESAMODUL

Nuevamente TESA abrió nuevos caminos en el campo de la inspección dimensional a través de la creación de una unidad de ingeniería eficaz totalmente dedicada al desarrollo de sistemas de calibración múltiple. Esto permitió que TESA se acercase a las más diversas industrias fabricantes (automoción o aeronáutica), en las que sus dispositivos y sistemas de calibración múltiple TESAMODUL® acabarían siendo muy utilizados con unos resultados muy satisfactorios.  

1977 - DIGIT-CAL

El año de la presentación mundial de TESA DIGIT-CAL® con pantalla digital. Este nuevo pie de rey electrónico iba a trastocar los hábitos de trabajo y dejar a los competidores de TESA muy atrás.

TESA DIGIT-CAL®, el primer pie de rey con pantalla digital.

1981 - El primer TESA MICRO-HITE

El primer medidor vertical con microprocesador y panel de CONTROL fijo.

TESA adquiere la empresa suiza Roch Rolle y, así, recibe la marca Etalon.

 

13 1981

La empresa también abre su primera filial en Reino Unido.

1983 - TESA® CQC 200

TESA elige la EMO (exposición de maquinaria y herramientas de París) para presentar su CQC 200, el primer ordenador industrial construido para aplicaciones de calibración múltiple. Este sistema modular se creó para garantizar el control de calidad y el procesado de los datos estadísticos en una zona de producción.

TESA CQC 200®, el primer ordenador industrial para la inspección de calibración múltiple.

1985 - TDC 2001 y la creación de la filial en Alemania

Posterior desarrollo de un centro de datos, que se sumó a la familia de los sistemas de calibración múltiple con una amplia variedad de dispositivos electrónicos incluidos. El TDC 2001® fue diseñado por TESA para ofrecer a los usuarios una solución centralizada para realizar inspecciones de calidad. Este logro de alto rendimiento e innovador generó un interés especial entre la industria de la automoción y sus proveedores.

TESA TDC 2001®, el centro de datos que integra muchos dispositivos electrónicos. Un concepto revolucionario en esa época.

Creación de TESA Systemmesstechnik GmbH, la filial alemana de TESA SA.

15 1985

1989 - Interferómetro láser TESA

TESA METROLOGY LTD (Telford, Reino Unido) comercializa el primer interferómetro láser automático de bloques patrón del mundo que fue creado por el Laboratorio Físico Nacional (NPL) de Londres. Este sistema puede medir incertidumbres tan pequeñas como 20 nanómetros. Esta exitosa colaboración con el NPL sigue en marcha y estos interferómetros de bloques patrón se utilizan ahora en muchos laboratorios de calibración punteros de todo el mundo.

El primer interferómetro láser de bloques patrón disponible en el mercado, desarrollado por el NPL y comercializado por TESA METROLOGY LTD.

En 1989, la empresa también anunció la apertura de su filial japonesa TESA KK en Tokio.

17 1989

1993 - Cambios estructurales

Ese año estuvo marcado por el inicio de la recesión económica a escala mundial, que anunciaba los importantes cambios estructurales que se iban a producir. TESA, al igual que muchos otros, no puede evitar preocuparse por la necesidad de racionalizar. Sin embargo, en la década previa al tercer milenio, consigue ampliar su presencia en el mercado a través de la adquisición de algunos de sus competidores, por ejemplo MERCER LTD., ROCH FRANCE y su filial MAUSER, y COMPAC GENEVE, por citar solo a los más importantes.

Además, se realizaron grandes inversiones en la adquisición de maquinaria y aplicaciones ultramodernas y en una potente unidad informática para acelerar el diseño y el desarrollo de los productos. Con el fin de reforzar su cobertura del mercado, la empresa crea TESA France SAS en Luneville. Esta nueva filial es ahora un centro de distribución de sus productos en Europa.

19 1993

A medida que pasa el tiempo, unidades de fabricación modernas sustituyen al antiguo taller. Lo único que no cambia es el espíritu pionero de los comienzos.

1995 - Certificación ISO 9001

El laboratorio de inspección de TESA es acreditado oficialmente por el Servicio de Acreditación Suizo (SAS) con el número 051. Poco después, la empresa se enorgullece de que su Sistema de Control de Calidad reciba la certificación ISO 9001.

1996 - CAPAµSYSTEM

Se ha dicho a menudo que TESA había reinventado el micrómetro. Puede que sea verdad. Con el MICROMASTER® ahora disponible en casi ochenta modelos diferentes, la empresa suiza pudo demostrar su capacidad para innovar. Para ello se diseñó un nuevo sistema de medición capacitivo (el CAPAµSYSTEM®), en el que se gastó mucho dinero para establecer células de montaje ultramodernas capaces de satisfacer las inquietudes relativas a la eficiencia y la racionalización. Este es el precio que TESA tuvo que pagar para consolidar su auténtica fabricación suiza y garantizar la etiqueta HECHO EN SUIZA de sus productos.

Existen casi ochenta versiones del MICROMASTER®. Este micrómetro electrónico está equipado con el CAPAµSYSTEM, que está protegido por numerosas patentes internacionales.

1997 - Etalon Derby

La primera máquina de medición tridimensional de TESA, equipada con un sistema de medición sencillo, eficiente y rápido.

1998 - IMICRO y el TESA CAPAµSYSTEM

Ese año se equiparon numerosos instrumentos portátiles, como el famoso IMICRO®, con el CAPAµSYSTEM® para mantenerlos al día y modernizarlos.

La familia de micrómetros IMICRO® disponible en la actualidad también incluye un modelo dotado con componentes electrónicos de última generación.

1999 - Un nuevo laboratorio

«La nobleza obliga» y TESA se dotó de un laboratorio de inspección con control de la temperatura para responder a los requisitos de calidad que se había marcado.

Nuevo laboratorio de inspección totalmente climatizado.

2000 - Cary

Adquisición de CARY, la famosa marca, que había obtenido el reconocimiento en el sector de la relojería por sus calibres tampón y anillos patrón.

2001 - HEXAGON

Este año BROWN & SHARPE fue adquirido por el grupo HEXAGON AB, líder mundial en las soluciones de ingeniería y metrología para clientes. ¿Supuso un trastorno? Pues no, porque TESA pudo seguir mejorando y expandiendo su oferta de productos, al igual que antes. Además de la adquisición de CARY, la famosa marca, que había obtenido el reconocimiento en el sector de la relojería por sus bloques patrón, TESA decidió establecer una filial en Estados Unidos y creó TESA USA en North Kingstown.

La empresa celebra su sesenta cumpleaños dando los últimos toques al diseño de su TESA-CAL® IP65. Este pie de rey electrónico fue diseñado para ofrecer un elevado grado de protección. Para lograrlo se utilizaron las tecnologías más avanzadas. El instrumento de medición cuenta con el recién patentado sistema magnetoresistente de TESA basado en una escala magnética, esto es, el MAGNAµSYSTEM®.

27 2001

Los pies de rey electrónicos TESA-CAL® IP65 e IP67 cuentan con el MAGNAµSYSTEM de TESA.

2002 - TESA MICRO-HITE® plus M

TESA presenta el MICRO-HITE® plus M en el decimosexto salón CONTROL de Sinsheim. Con esta versión motorizada de sus reconocidos medidores verticales con microprocesador, la empresa alcanzó los más elevados estándares de calidad en materia de mecánica y electrónica.

TESA MICRO-HITE® plus M, el avance más reciente en la fabricación de medidores verticales.

TESA presenta el primer palpador para las CMM diseñadas y fabricadas por TESA en Suiza que llevan la famosa etiqueta «HECHO EN SUIZA»: TESASTAR.

2002 Img29

El primer palpador para CMM.

 

Continuando con su expansión, TESA abre TESA TECHNOLOGY ITALIA srl, en Cormano (cerca de Milán).

2002 Img30

2003 - JMTC y la orientación hacia la medición óptica sin contacto

La actividad comercial depende de la capacidad de responder a las necesidades cambiantes. Por ello, tras decidir apostar por la medición sin contacto, la empresa pasó a integrar una gran parte de las actividades de fabricación de la división de medida tridimensional (CM), que tenía su sede en Telford (Inglaterra). A esta operación le siguió enseguida la adquisición de SUD MESURES, una empresa francesa especializada en el diseño de sistemas ópticos.

Los sistemas TESA-SCAN® utilizados para la inspección rápida de piezas cilíndricas y toda la gama de proyectores de perfiles y sistemas de vídeo TESA-SCOPE® y TESA-VISIO® se montan en la actualidad en las células de montaje totalmente integradas de Renens. Marcadas con la etiqueta HECHO EN SUIZA, se presentaron por primera vez en el decimoséptimo salón CONTROL, donde lograron el éxito previsto.

32 2003

TESA-SCAN®, TESA-SCOPE® y TESA-VISIO® muestran el nuevo enfoque de TESA en los sistemas ópticos.

Adquisición del 30 % de Jingjjang Measuring Tool Company (JMTC), el fabricante y proveedor chino de pies de rey.

33 2003

La participación alcanzará el 90 % en 2007.

2004 - MICRO-HITE 3D

Este fue el año en que los ingenieros de TESA se dedicaron plenamente a la medición tridimensional. Esta atención especial supuso la presentación del TESA MICRO-HITE 3D® en Suiza primero, después por toda Europa y en EE. UU. Aprovechando su privilegiada posición en HEXAGON Metrology, TESA pudo utilizar técnicas de fabricación de eficacia comprobada y completar el desarrollo de este producto en muy poco tiempo. Para lograrlo hubo que revisar concienzudamente la línea de producción. Marcada con la etiqueta HECHO EN SUIZA, esta CMM manual se diferencia de las de la competencia en que ofrece una excepcional relación precio-rendimiento.

TESA MICRO-HITE 3D®, el elemento que faltaba para ofrecer una excepcional relación precio-rendimiento.

35A 2004

La nueva célula de montaje de los TESA MICRO-HITE 3D® aspira a convertirse en el centro de producción de máquinas tridimensionales más productivo del mundo en cuanto a número de unidades generadas.

 

Para servir aún mejor a su mercado europeo, TESA también inauguró tres nuevas filiales: TESA BENELUX en Bélgica y los Países Bajos, TESA DEUTSCHLAND en Alemania y TESA TECHNOLOGY IBÉRICA en España. Además, teniendo en cuenta la coyuntura económica, la empresa estaba a punto de abrir su propia oficina de ventas directas y servicio de atención al cliente en China.

35 2004

2005-2006 - TESASTAR-I y TESASTAR-m

TESA sigue en cabeza y diseña TESASTAR-i y TESASTAR-m. Por su nivel de sofisticación y perfección, esta pieza motorizada es mucho más que un simple cabezal de palpador. También ese año, TESA amplió su gama de productos TESASTAR al añadir un armazón de palpadores para su intercambio, además de muchos otros accesorios valiosos, como alargaderas, puntas y agujas de palpadores, unidades de interfaz compatibles con las distintas versiones de software de metrología utilizadas. Con la presentación en el mercado de la versión motorizada de su MH3D pequeño, TESA sigue ampliando, de forma rápida y significativa, su oferta de productos para la medición tridimensional.

Los nuevos palpadores TESASTAR® se suman a la gama ya existente de productos TESA para la medición tridimensional.

Los nuevos palpadores TESASTAR® completan esta gama de productos.

2010 - Concept Reflex

Al facilitar la medición, el concepto TESA-REFLEX hace que las aplicaciones complejas parezcan sencillas y minimiza el tiempo de control.

Máquinas de medición fáciles de usar y accesibles a cualquiera.

2011 - 70 años de TESA y TESA Rugosurf 20

¡TESA celebra su 70 cumpleaños!

TESA presenta en EMO 2011 su nuevo rugosímetro TESA RUGOSURF 20, que amplía su ya completa gama de medidores dedicados al control del estado superficial.

37B 2011

Compacto, robusto y fácil de usar, el rugosímetro.

 

2012 - TESA anuncia un nuevo palpador inductivo inalámbrico y el TESA TWIN-CAL IP67

Con la oferta de una nueva línea de palpadores inductivos, TESA anuncia un gran logro  en este campo.

Este producto se presentó durante el salón CONTROL de Stuttgart.

 

El palpador inalámbrico tiene sentido en cualquier dispositivo de medición en el que el cable del palpador estándar suele exigir mantenimiento y provoca averías. Este palpador cuenta con un diseño robusto y una batería de larga duración, y ha sido creado para utilizarlo en las condiciones más hostiles.

39 2012

Hexagon Metrology presenta el nuevo TESA TWIN-CAL IP67. Este pie de rey electrónico incluye la innovadora conectividad «Plug-and-Play».

40 2012

TESA TWIN-CAL IP67.

 

2013 - MICRO-HITE 3D DUAL, dos máquinas en una

Hexagon presenta la nueva máquina de medición tridimensional TESA Micro-Hite 3D DUAL. La intuitiva función de automatización, combinada con el software TESA-REFLEX, facilita el proceso de medición y permite no tener que recurrir a un especialista.  

Una innovación que integra dos modos de medición, el manual y el automático.

La actualidad

La empresa del cantón de Vaud comercializa en la actualidad más de 5000 instrumentos y sistemas demedición en Suiza y en el mundo. Sus filiales están dotadas de salas dedemostración y de talleres para la venta de sus productos, la asistenciatécnica y el servicio posventa. Además, se apoya en una red de agentes,comerciales y distribuidores que cubren todos sus mercados.   Los espartanos talleres de los primeros días han cedido su lugar a células de producción altamente tecnológicas. Sin embargo, el espíritu pionero que inspiró a los artesanos del pasado sigue ahí y se transmite a las nuevas generaciones. TESA se compromete a contribuir de forma significativa al prestigio de la etiqueta HECHO EN SUIZA y este puede ser considerado, sin lugar a duda, uno de sus principales motivos de orgullo.

TESA en Renens.